1. ¿Crees que la pobreza menstrual afecta al fracaso escolar? Claro que creo que la pobreza menstrual afecta al fracaso escolar. Como se comenta en el artículo, algunas niñas cuando tienen la menstruación no acuden a la escuela por temor a mancharse y que sus compañeros de clase las ridiculizen. Si estos transcurre durante un periodo extendido en el tiempo repercutirá en el desarrollo personal de las niñas además de que puede llegar a sufrir episodios de acoso escolar, baja autoestima, ansiedad y depresión. 2. ¿Qué tabúes te has encontrado en clase al hablar de salud menstrual? Si no lo has tratado nunca, ¿puedes reflexionar acerca del motivo? En edades adolescentes hablar de temas relacionados con la salud menstrual crea un ambiente donde la vergüenza y la timidez se mezclan con las risas nerviosas. Estos temas sólo son tratados entre mujeres. Se debe romper este silencio creado en la escuela a través de talleres y charlas informativas ...
Tres detalles que hay que saber de ella: Valiente, luchadora e inquebrantable, así es mi Madre. Os paso a contar un poco su historia, mi madre es una mujer educada y criada en un pequeño pueblo de la provincia de Zamora en los años 60. En su adolescencia se muda a la capital junto a sus padres y cuatro hermanos para mejorar sus vidas. Sus pasiones: Sus pasiones son la cocina 🍳 y viajar ✈️. Un recuerdo de una acción memorable: Un recuerdo que me viene a la mente es una historia que me contó mi abuela de mi madre. La escuela del pueblo dónde se crío estaba dividida por sexos y mi madre siempre se escapaba para ir a la clase con sus hermanos mayores.
Comentarios
Publicar un comentario